Historia de la Policía de Investigaciones de Chile
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) fue fundada oficialmente el 19 de junio de 1933, marcando el inicio de una nueva era en la labor policial del país. Su creación respondió a la necesidad de contar con una institución moderna, especializada y enfocada en la investigación de delitos con base científica.
Desde sus primeros años, la PDI se propuso profesionalizar el trabajo de los detectives, incorporando técnicas periciales y métodos de investigación que la distinguieron de otras fuerzas policiales. A lo largo de las décadas, ha enfrentado con éxito los cambios sociales, tecnológicos y delictuales del país, manteniendo siempre su compromiso con la justicia y la legalidad.
En la actualidad, la PDI es reconocida a nivel nacional e internacional por su labor en el combate al crimen organizado, narcotráfico, delitos cibernéticos y delitos contra los derechos humanos. Su modelo de formación, ética profesional y constante perfeccionamiento la posicionan como una de las instituciones policiales más respetadas de América Latina.
La Escuela de Investigaciones Policiales es el pilar formativo de la institución, encargada de preparar a las nuevas generaciones de detectives bajo los valores de disciplina, honor, servicio y profesionalismo. En sus aulas se cultiva el espíritu investigativo que caracteriza a la PDI desde su fundación.